oidos-pitido  

Quizá has sentido que de repente comienzas a escuchar ruidos extraños en tus oídos que no corresponden a ningún sonido exterior. Esos ruidos  pueden sonar como un silbido, soplo, zumbido, escape de aire y hasta notas musicales y pueden ser persistentes o durar solo unos minutos. ¿Los has sentido?

Por qué pitan los oídos

Cuando a una persona le pitan los oídos se dice que tiene tinnitus, nombre que se le da a esta condición en que las personas perciben ruidos extraños en los oídos. Se dice que al menos una vez en la vida todas las personas experimentaremos tinnutus, sin embargo, cuando el ruido es persistente y dura más que algunos minutos la persona puede tener dificultades para concentrarse, realizar sus tareas normalmente y hasta para conciliar el suelo.

No se sabe con certeza qué sucede en el oído cuando aparece el tinnitus, sin embargo, esta condición se presenta, la mayoría de las veces, como una señal del organismo en personas que sufren de presión arterial, infección en los oídos, cerumen en los oídos, alergia, anemia y enfermedad de Meniere, un trastorno del oído que ocasiona vértigo.

Asimismo, se ha identificado que el consumo de alcohol, cefeína y medicamentos como la aspirina están relacionados con la aparición del tinnitus. Afortudamenete, pocas eveces el tinnitus es ralacionado con condiciones realmente graves como la presencia de un aneurisma o un tumor.

Para reducir las molestias

Tener un ruido constante en el oído es muy molesto, sobre todo si este empora o se siente más cuando estamos a punto de irnos a la cama. Lo mejor es evitar estar estresarse para que no empeore el tinnitus y seguir la siguientes recomendaciones:

– Utilice tapones de oídos si cree que es necesario.

– Intente en la medida de lo posible ignorar ese sonido, aunque no lo parezca, sí es posible actuar como si nada estuviera ocurriendo.

– Evite el consumo de cafeína, tabaco y alcohol.

– Evite estar en lugares donde hayan sonidos muy fuertes.

]]>

Por admin